Flexibles de bajo diámetro

El mantenimiento preventivo se realiza de manera periódica para evitar fallos y asegurar un rendimiento óptimo del equipo.

Necesitas cotizar la reparación de tus equipos? contacta a uno de nuestros ingenieros

mantenimiento PREVENTIVO para un flexible de bajo diametro

endoscopio flexible de bajo diámetro: PRECISIÓN Y VERSATILIDAD EN LA MEDICINA MODERNA

La endoscopia flexible de bajo diámetro es una herramienta esencial en la medicina moderna, utilizada para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con alta precisión y mínima invasión. A diferencia de los endoscopios rígidos, los endoscopios flexibles están diseñados para recorrer con facilidad áreas complejas y estrechas del cuerpo, lo que permite acceder a cavidades y conductos de difícil acceso sin causar daño o incomodidad al paciente.

¿Qué es un endoscopio flexible de bajo diámetro?

Un endoscopio flexible de bajo diámetro es un dispositivo médico compuesto por un tubo delgado y flexible, equipado con una cámara de alta definición y una fuente de luz en su extremo. Su diseño de bajo diámetro permite que el dispositivo se introduzca en canales y conductos más pequeños del cuerpo, como las vías respiratorias, el tracto digestivo y el sistema urinario, sin comprometer la calidad de la imagen o la maniobrabilidad.

Estos dispositivos son ampliamente utilizados en especialidades médicas como:
✔️ Gastroenterología – Para procedimientos como gastroscopias y colonoscopias.
✔️ Neumología – Para exploración y tratamiento de las vías respiratorias.
✔️ Urología – Para examinar el tracto urinario y realizar intervenciones mínimamente invasivas.

Importancia del mantenimiento preventivo:

El mantenimiento adecuado de los endoscopios flexibles de bajo diámetro es crucial para asegurar su rendimiento y prolongar su vida útil. Las tareas de mantenimiento incluyen:

🔹 Limpieza y desinfección profunda para evitar la acumulación de residuos.
🔹 Pruebas de estanqueidad para detectar posibles fugas.
🔹 Reemplazo de fibras ópticas y canales internos en caso de desgaste o daño.
🔹 Calibración y ajuste de los controles para mantener la precisión de los movimientos.

Un programa de mantenimiento preventivo bien ejecutado ayuda a evitar averías costosas y garantiza que el equipo esté siempre en condiciones óptimas para su uso.

Déjanos tu contacto, un ingeniero se comunicara lo antes posible

    Mantenimiento Preventivo de Flexibles para Endoscopia de Bajo Diámetro

    El mantenimiento preventivo se realiza de manera periódica para evitar fallos y asegurar un rendimiento óptimo del equipo. Este proceso incluye:

    1. Inspección general externa

      • Revisión visual del cuerpo del endoscopio para detectar signos de:
        • Funcionamiento de guayas
        • Grietas o fisuras del canal de trabajo
        • Acodamiento correcto en punta distal
        • Daños en fibras de imagen
        • Daños en fibras de luz.

    2. Revisión de los canales internos

      • Prueba de estanqueidad para detectar fugas
      • Inspección y limpieza de los canales de succión y biopsia.
      • Comprobación de la permeabilidad de los canales (para evitar obstrucciones).

    3. Limpieza y desinfección profunda

      • Limpieza externa con soluciones específicas para dispositivos médicos.
      • Lavado y desinfección de los canales internos mediante soluciones enzimáticas.
      • Secado completo con aire comprimido.

    4. Revisión del sistema de iluminación y óptica

    • Verificación de la intensidad y claridad de la luz.
    • Inspección del haz de luz y fibra óptica para detectar roturas o pérdida de intensidad.
    • Revisión y ajuste de la cámara (si aplica).

    5. Comprobación de la movilidad y respuesta de los controles

    • Evaluación de la respuesta de los mandos de dirección (ángulos de deflexión).
    • Reajuste y lubricación de los controles para garantizar un movimiento suave.

    6. Informe técnico y recomendaciones

    • Generación de un informe detallado con el estado del equipo.
    • Recomendaciones para el uso adecuado y próximos mantenimientos